
“Tiene que haber una Ley que norme la conducta de los medios en épocas electorales, en muchos casos las encuestas y datos en boca de urna influencian a la población como en el caso de Oruro”, dijo. En contra posición Jorge Figueroa, reportero de la Red Erbol, dijo que la flamante Ley de Régimen Electoral no sólo restringe el trabajo de los periodistas, sino que “coarta la libertad que tiene la opinión pública de informarse”. Para Boris Miranda, del periódico “Siete Días”, es necesario que una Ley regule la labor de los periodistas sobre todo en el uso de encuestas electorales y datos en boca de urna.
Las organizaciones de los medios de comunicación rechazaron algunos contenidos de la Ley del Régimen Electoral y anticiparon acciones internas e internacionales para revertir los errores. La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) solicitará a la Asamblea Legislativa rectificar los artículos de la norma que vulneran el derecho a la información y acudirá a instancias internacionales de periodismo y Derechos Humanos para defender la libertad de expresión que, considera, está en grave riesgo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario