
El periódico, propiedad del grupo Gannett, despedirá a 130 empleados de un total de 1.500 trabajadores en la mayor operación de reorganización de su redacción en los 28 años de historia del periódico. Los analistas estadounidenses subrayan el impacto que supuso en su momento una apuesta por un periódico que primaba la información gráfica y las noticias breves.
Caída de las ventas
Los cambios pretenden dirigir el objetivo de los contenidos hacia Internet y las nuevas plataformas tecnológicas, como los teléfonos celulares de tercera generación o el iPad de Apple y centrarse menos en los diarios impresos. USA Today, fundado en 1982 y distribuido en todos los estados del país, se une así al cada vez más nutrido grupo de periódicos que emprenden cambios para enfrentar la creciente bajada de los ingresos y de los lectores, con el reto añadido de la crisis económica.
En los últimos meses el ya progresivo descenso en la circulación media de este diario se ha acentuado hasta llegar a 1,83 millones de ejemplares en el semestre que acabó en marzo, según la Oficina de Auditoría de Circulaciones (ABC, por su sigla en inglés). La cifra contrasta con los 2,3 millones de ejemplares que el periódico vendía en 2007, cuando aún era el más leído del país. Ahora el más leído es The Wall Stree Journal, propiedad de Rupert Murdoch.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario