
Desde enero, Morales se ha negado a hablar con los periodistas bolivianos. La atención de conferencias de prensa se limita al cuerpo de corresponsales extranjeros, y cuando se hace un anuncio gubernamental formal, sólo es canalizado a través de las agencias de noticias gubernamentales.
Recientemente, periodistas de Pando denunciaron que son sujetos de amedrentamientos por parte de los funcionarios del Gobierno. Los comunicadores manifestaron que la violencia de la custodia del Presidente dificulta la cobertura de los actos oficiales en la región. Información publicada en el diario El Deber, La Prensa y Los Tiempos (Bolivia).
El Deber (Bolivia).
Denuncian que hay restricción para el trabajo periodístico en Pando
http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-05-08/vernotaahora.php?id=090508001717
La Prensa (Bolivia).
Aumenta la escalada en pelea Evo-medios, según el Herald
Los periodistas resaltan que Evo Morales llegó al poder con la promesa de luchar contra la corrupción. http://www.laprensa.com.bo/noticias/08-05-09/08_05_09_alfi8.php
Los Tiempos (Bolivia).
Según RSF, cae la libre expresión en Bolivia. Un informe de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), señala que la situación de la libertad de expresión en Bolivia está en retroceso debido a la utilización de los medios de comunicación como un arma en el conflicto que enfrenta al gobierno de Evo Morales con la oposición”. http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20090503/segun-rsf-cae-la-libre-expresion-en-bolivia_5687_9513.html
El Deber (Bolivia).
Organismos, preocupados por situación de la prensa en Bolivia. Según la ANP, hubo 165 agresiones a periodistas entre 2008 y 2009. http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-05-03/vernotaahora.php?id=090503012457
No hay comentarios.:
Publicar un comentario