
La agremiación nacional exige al Gobierno que ofrezca las garantías reales a los trabajadores de la prensa para que ejerzan el oficio; además, solicita al Ministerio Público y al Poder Judicial que aceleren los procesos instaurados contra los autores intelectuales y materiales de las agresiones.
Hace dos semanas, en Santa Cruz fue identificado y detenido el sargento de la Policía David Leytón Alborta, acusado de agredir, el 19 de agosto, a un equipo de prensa que realizaba la cobertura del paro cívico en la zona del Plan Tres Mil. Leytón está recluido en Palmasola.
“La ANP considera que sólo hay democracia si existe libertad de expresión y de prensa y absoluto sometimiento a la ley”, señala el documento aprobado en la capital beniana.
A fin de garantizar esa libertad, la asociación anunció que seguirá pendiente del inciso II del artículo 107 del proyecto de Constitución, que establece que la “información y las opiniones emitidas a través de los medios de comunicación social deben respetar los principios de la veracidad y responsabilidad. Estos principios se ejercerán mediante las normas éticas y de autorregulación de las organizaciones de periodistas y medios de comunicación y su ley”. La ANP se comprometió a seguir defendiendo el derecho a la libertad de expresión, libertad de prensa y el derecho de la sociedad a estar informada.
Fuente: El Deber
No hay comentarios.:
Publicar un comentario