
“Es la primera vez desde el restablecimiento de la democracia que un Gobierno muestra tanta intolerancia e incomprensión con la principal misión del periodismo de fiscalizar al poder constituido”, denuncia un comunicado de la ANP difundido ayer con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa.
La entidad recalca que “no es enemiga” de este Gobierno ni lo ha sido de los anteriores, pero reafirma su “irrenunciable compromiso” con la “tarea fiscalizadora de los poderes del Estado, como lo ha hecho en el pasado y lo hará en el futuro”.
Desde la llegada al poder del presidente Evo Morales en enero de 2006, los sindicatos y asociaciones de periodistas se han quejado en varias ocasiones de las agresiones y amenazas que sufre el sector.
La polémica más reciente se produjo en marzo pasado, cuando el ente regulador de las telecomunicaciones envió una carta a más de mil medios con amenazas de cierres si emitían informaciones dañinas o alarmistas, aunque fueran veraces.
La carta, muy criticada por organizaciones de periodistas y por la oposición, fue anulada.
En su comunicado, la ANP también recuerda que la libertad de expresión en Bolivia “se encuentra frente al inminente riesgo de ser conculcada” por el proyecto de nueva Constitución impulsado por Morales, que todavía debe ser sometido a referendo.
La carta, muy criticada por organizaciones de periodistas y por la oposición, fue anulada.
En su comunicado, la ANP también recuerda que la libertad de expresión en Bolivia “se encuentra frente al inminente riesgo de ser conculcada” por el proyecto de nueva Constitución impulsado por Morales, que todavía debe ser sometido a referendo.
El artículo 108 de esa propuesta constitucional dice textualmente: “La información y opiniones emitidas a través de los medios de comunicación social deben respetar los principios de veracidad y responsabilidad”.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en solidaridad con la ANP, reclamó en febrero mayores garantías para la libertad de prensa en el proyecto de nueva Constitución boliviana.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en solidaridad con la ANP, reclamó en febrero mayores garantías para la libertad de prensa en el proyecto de nueva Constitución boliviana.
Fuente: El Nuevo Dia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario